Naturaleza

Numerosos picotijeras negros cayeron sin razón aparente sobre Capitola, California, el 18 de agosto de 1961

Los picotijeras negros son grandes aves acuáticas que emigran por millones desde sus zonas de cría en Australia, Nueva Zelandia y América del Sur para pasar el verano y el inicio del otoño en las aguas costaras de Alaska, y de Groenlandia a la península de Labrador. Aunque pasan la mayor parte del tiempo en el mar, a veces son empujadas hacia la costa por el mal tiempo.

Portada del Santa Cruz Sentinel

El 18 de agosto de 1961, toneladas de picotijeras muertos y heridos cayeron sobre la costa de California, desde Pleasure Point hasta Río del Mar, a lo largo de la bahía de Monterey. Miles de cadáveres, de 40 centímetros de largo y más de 90 de envergadura, cubrieron caminos, carreteras y playas, quedaron colgados en tendidos eléctricos y cercas, y empalados en antenas de televisión. Millares de ellos seguía vivos, aunque incapaces de volar, y los habitantes de la zona los llevaron al mar, donde la mayoría se recuperaron.

Policía examinando algunas de las aves

Se dieron varias explicaciones de lo ocurrido. Quizá las aves, confundidas por la niebla, se habían dirigido hacia las luces de la ciudad. Pero ¿por qué a esa zona y no a una de las ciudades costeras, mucho más iluminadas? ¿Y por qué no se daba con regularidad esa lluvia de aves marinas ofuscada? Tal vez algunos alimentos envenenados o una enfermedad repentina habían acabado con las aves. Pero las autopsias no revelaron ninguna enfermedad: habían muerto simplemente a cuas a de la caída, y la razón de esta sigue siendo un misterio.

Fuente

Santa Cruz Sentinel, 18 de agosto de 1961

#aves#fenomenonatural#picotijera

Comparte este artículo si te ha gustado